Copilot llega a WhatsApp: una nueva experiencia con IA

Microsoft introduce Copilot en WhatsApp, una innovadora inteligencia artificial capaz de responder preguntas, generar imágenes y analizar fotografías. Disponible en múltiples idiomas, transforma las interacciones en dispositivos Android e iOS.

por | Nov 15, 2024

Tecnología – Esta herramienta, desarrollada por Microsoft, promete transformar la manera en que los usuarios interactúan con la tecnología. Desde consultas sobre ciencia, historia y tecnología hasta la creación de imágenes a partir de texto, Copilot amplía las posibilidades dentro de la popular plataforma de mensajería.

La interacción con esta IA es sencilla y gratuita para dispositivos Android e iOS. Los usuarios solo necesitan escanear un código QR desde el sitio oficial para iniciar una conversación en WhatsApp. Esta funcionalidad está disponible en ocho idiomas, incluyendo español, inglés, alemán y japonés, lo que permite un alcance global y adaptado a distintas culturas.

Una nueva forma de resolver tareas diarias

Copilot destaca por su capacidad para generar imágenes, analizar fotografías y proporcionar información actualizada sobre noticias o productos específicos. Por ejemplo, puede identificar dónde adquirir un artículo mostrado en una foto o responder preguntas sobre una amplia gama de temas. Aunque no reconoce videos ni notas de voz, sus funciones actuales ya representan un gran avance en la integración de IA en aplicaciones de mensajería.

Cómo acceder y las diferencias con Meta AI

El acceso a esta innovadora herramienta es simple. Lo primero es visitar la web oficial de Microsoft a través de este enlace. Una vez allí, tienes dos opciones: escanear el código QR que aparece en la pantalla o pulsar el botón “Pruébalo ahora”.

Al seleccionar una de estas opciones, recibirás un mensaje con el texto: “Cuenta de WhatsApp encontrada (Microsoft Copilot). Continuar al chat”. Al pulsar el botón verde, se abrirá automáticamente tu WhatsApp, listo para interactuar con el asistente o crear imágenes.

Para iniciar, debes enviar el mensaje sugerido “Hi, Copilot”. Acto seguido, recibirás una respuesta que indica los términos y condiciones necesarios para usar la herramienta, incluyendo enlaces a los términos de uso, la declaración de privacidad y las preguntas frecuentes. Tras aceptarlos, Copilot te da la bienvenida con un mensaje motivador: “Ya está todo listo. Vamos, ¿qué tienes en mente?”.

A diferencia de Meta AI, el acceso a Copilot no es directo; el usuario debe escanear el código QR cada vez que borre el chat. Esta característica garantiza la privacidad, aunque puede resultar menos práctica. Sin embargo, su diseño centrado en la eficiencia y la seguridad biométrica compensa esta limitación.

Microsoft posiciona a Copilot como una herramienta práctica, ideal para quienes buscan respuestas rápidas y precisas. Esta incorporación marca un nuevo capítulo en el uso de la inteligencia artificial, acercando la tecnología avanzada al día a día de millones de personas.

Fuente:  Cope / El Nacional

Deja tu comentario

Te puede interesar leer

PUBLICIDAD