Los avances tecnológicos, aunque beneficiosos, también han abierto la puerta a nuevas amenazas en línea. La ingeniería social y el malvertising son técnicas de estafa que los ciberdelincuentes usan para engañar a los usuarios. Conoce cómo protegerte de estos riesgos.
Ciencia y Tecnología
Meta eliminará la creación de filtros personalizados en Instagram para 2025
Meta cerrará su herramienta Meta Spark, que permitía crear filtros personalizados en Instagram. A partir de enero de 2025, solo los efectos desarrollados por Meta estarán disponibles en la plataforma.
Ventajas y Desventajas de Usar Inteligencia Artificial en la Nube
Desde el lanzamiento de ChatGPT, la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado el mercado, impulsando su integración en productos como los dispositivos Samsung Galaxy S24 y Google Pixel 9. La IA en la nube y en dispositivos locales ofrece ventajas como un procesamiento poderoso y accesibilidad global, pero también enfrenta desafíos en seguridad y privacidad.
Breves del fin de semana: venezolanos protestan por el mundo; OEA exige transparencia; Elon Musk cierra operaciones en Brasil
Miles de venezolanos se manifestaron en diversas ciudades del mundo en apoyo a la convocatoria de María Corina Machado, exigiendo libertad y transparencia en los resultados electorales. La OEA aprobó una resolución que exige a Venezuela respetar los derechos humanos. Mientras tanto, Elon Musk cerró sus operaciones en Brasil, generando repercusiones en el país. Además, un famoso presentador brasileño ha fallecido, dejando un vacío en la televisión nacional.
Memoria caché: clave para el rendimiento de tus dispositivos. Cuáles apps que la llenan
La memoria caché optimiza el rendimiento de dispositivos al almacenar archivos temporales para un acceso más rápido a aplicaciones y servicios. Navegadores, aplicaciones multimedia y redes sociales son grandes consumidores de caché. Aunque mejora la eficiencia y permite el acceso sin conexión, vaciarla regularmente es clave para mantener el rendimiento óptimo del dispositivo.
Astronautas podrían quedar varados en el espacio hasta 2025 tras fallos técnicos críticos
Un grupo de astronautas enfrenta la posibilidad de quedar varados en el espacio hasta 2025 tras fallos técnicos en su nave de Boeing. La misión, que debía durar ocho días, ahora podría extenderse debido a problemas en el sistema de propulsión. La NASA evalúa opciones para asegurar su retorno seguro a la Tierra.
Primera cumbre ministerial sobre inteligencia artificial en Cartagena
Colombia acogerá la primera cumbre ministerial sobre inteligencia artificial los días 8 y 9 de agosto en Cartagena. El evento reunirá a ministros, legisladores, expertos y líderes de la industria de IA de América Latina y el Caribe para definir una posición conjunta sobre la gobernanza, responsabilidad y ética de la inteligencia artificial.
Nuevo sistema de reciclaje de agua en trajes espaciales inspirado en “Dune”
**Lead:**
Un innovador sistema de higiene para trajes espaciales, inspirado en el “stillsuit” de la serie Dune, permite reciclar aproximadamente el 85 % de la orina de los astronautas para convertirla en agua potable, según un estudio publicado en Frontiers in Space Technologies.
Incidente en Microsoft Azure Problemas reportados y en investigación
Microsoft Azure enfrenta problemas técnicos, confirmados por la empresa en redes sociales, que están siendo investigados para su pronta resolución.
Meta excluye a Europa de sus nuevos modelos de IA generativa
Meta ha decidido no lanzar sus últimos modelos de inteligencia artificial generativa en Europa debido al “impredecible entorno regulatorio”
Problema en Cohete SpaceX Pone en Peligro Satélites Starlink
Un motor de segunda generación del cohete Falcon 9 de SpaceX sufrió una rara anomalía durante una misión Starlink, dejando 20 satélites en órbita baja y en riesgo de desintegrarse en la atmósfera terrestre.
Revolución en Diagnóstico PillBot de Endiatx
Endiatx ha lanzado PillBot, una píldora robótica que revoluciona el diagnóstico médico al permitir la visualización en tiempo real del cuerpo humano desde adentro. Alex Luebke, cofundador de la empresa, demostró su eficacia en vivo durante una charla TED, captando la atención global con más de 44 millones de vistas en menos de diez días.