Aumentan ingresos por turismo alternativo pese a baja en visitantes

A.T.A. reporta una leve baja en visitantes en febrero, pero destaca crecimiento en ingresos por alquileres vacacionales.

por | Mar 24, 2025

Oranjestad, Aruba – Aruba Tourism Authority (A.T.A.) presentó los resultados del turismo correspondientes a febrero de 2025, destacando su nuevo modelo de manejo de destino basado en sostenibilidad y turismo regenerativo, como parte de una estrategia a largo plazo para equilibrar la experiencia del visitante con el bienestar de la comunidad local.

Como parte de esta visión, A.T.A. identificó ocho áreas de enfoque para 2025, orientadas a mitigar el sobreturismo, promover prácticas responsables y fortalecer el desarrollo de nichos turísticos que generen un menor impacto ambiental.

Leve disminución en visitantes, pero mayor ingreso por alquileres

Durante febrero de 2025, Aruba recibió 115,560 visitantes stayover, una baja del 5.4% frente a febrero de 2024. A pesar de la reducción, se observó un crecimiento significativo en ingresos por alojamiento alternativo.

Los alquileres vacacionales de corta duración (STVR) reflejaron un incremento de 29% en ingresos, alcanzando AWG 28.5 millones, con una ocupación promedio del 76%, dos puntos más que el año anterior. El ADR (tarifa diaria promedio) subió a AWG 342.

Distribución de visitantes y tipos de alojamiento

  • 81.4% del total de visitantes en febrero provinieron de Norteamérica,

  • 12.3% de Latinoamérica,

  • 4.5% de Europa,

  • y el 1.8% restante de otras regiones.

En cuanto a hospedaje, un 37.1% se alojó en STVR, 27.3% en hoteles European Plan, 21.8% en timeshares, y 13.7% en resorts All-Inclusive.

Tendencias anuales positivas

En lo que va del año, hasta febrero 2025, Aruba ha recibido 240,347 visitantes, lo que representa un crecimiento del 16.4% frente al mismo periodo en 2024. Norteamérica se mantiene como el principal mercado, seguido por Latinoamérica y Europa.

A.T.A. enfatiza que los resultados son parte de una transformación estructural que busca no solo incrementar el número de visitantes, sino generar un impacto positivo y duradero en la sociedad y el entorno natural de Aruba.

Fuente: Oficina de Turismo de Aruba (A.T.A.)


Deja tu comentario

Te puede interesar leer

PUBLICIDAD