Aruba se une al activismo contra la violencia hacia las mujeres

El Gobierno de Aruba iluminó el Bestuurskantoor con luz naranja como símbolo de apoyo a la campaña mundial 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres. La iniciativa busca sensibilizar a la población y promover acciones concretas para erradicar este problema en la sociedad.

por | Nov 27, 2024

Oranjestad, Aruba – El Gobierno de Aruba se unió a la campaña internacional 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres con un evento en el Bestuurskantoor. Durante la ceremonia, se encendieron luces naranjas para simbolizar el compromiso con la erradicación de la violencia de género. La primera ministra Evelyn Wever-Croes lideró el acto y destacó la importancia de la unión para enfrentar este problema.

La primera ministra subrayó la importancia de la unión y la acción para garantizar los derechos y la dignidad de las mujeres, especialmente las más vulnerables. Por su parte, Magaly Maduro, presidenta de la Comisión contra la Violencia Doméstica, reafirmó la necesidad de reflexionar sobre la responsabilidad compartida en la lucha contra la violencia en todas sus formas.

Compromiso renovado: justicia y apoyo

Durante la campaña, que se extiende hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, se realizarán programas y conversaciones comunitarias para generar conciencia. Asimismo, se fortalecerán las leyes, se ampliarán recursos para las víctimas y se promoverán iniciativas educativas. “Juntos podemos construir una sociedad donde cada ciudadano se sienta seguro, respetado y empoderado”, expresó Wever-Croes.

La mandataria instó a líderes y ciudadanos a involucrarse activamente en las actividades organizadas por diversas fundaciones y grupos comunitarios. “Este es un esfuerzo colectivo para inspirar cambios y garantizar un futuro libre de violencia para todos, especialmente para nuestras niñas”, concluyó.

Con la luz naranja como emblema de esperanza, Aruba reafirma su compromiso de avanzar hacia un futuro seguro, digno y feliz para todos.

Fuente: Gabinete Wever-Croes

Deja tu comentario

Te puede interesar leer

PUBLICIDAD