Oranjestad, Aruba – El ministro demisionario de Asuntos Económicos, Geoffrey Wever, lideró la iniciativa para garantizar que toda persona y empresa en Aruba tenga acceso a una cuenta bancaria básica. El proyecto de ley, llamado Landsverordening Basisbetaalrekening, fue aprobado por el Consejo de Ministros y ahora avanzará al Parlamento para su discusión y eventual aprobación.
Wever destacó que la exclusión financiera es un desafío urgente que requiere atención inmediata. “Es inaceptable que ciudadanos y empresas enfrenten dificultades para abrir una cuenta bancaria. Sin una cuenta, muchas personas quedan fuera del sistema financiero, lo que afecta su participación en la economía”, señaló el ministro.
El acceso bancario, pilar de una economía sólida
Wever subrayó que el uso de cuentas bancarias es fundamental para el desarrollo sostenible y el crecimiento económico de Aruba. En colaboración con el Banco Central de Aruba, el ministerio preparó el proyecto de ley que permitirá a cualquier consumidor o empresa abrir y gestionar una cuenta básica, garantizando transacciones seguras y eficientes.
Un paso hacia la inclusión financiera global
Instituciones internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Banco Mundial coinciden en la importancia de la inclusión financiera. Esta medida también está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), asegurando que nadie quede excluido del sistema económico.
Con la aprobación del Consejo de Ministros, el proyecto de ley continúa su camino hacia el Parlamento, donde se espera su implementación formal. “Todos debemos participar en el sistema financiero para ahorrar y realizar pagos de forma segura”, concluyó Wever, reafirmando la necesidad de esta iniciativa para construir una economía más fuerte e inclusiva.
Fuente: Geoffrey Wever Minister de Economía, Comunicación y Desarrollo sostenible