Oranjestad, Aruba – La Primera Ministra Evelyn Wever-Croes ha emitido un comunicado advirtiendo a la comunidad de Aruba sobre una estafa (scam) que circula en diversas plataformas de redes sociales.
La información fraudulenta afirma que los residentes de Aruba pueden recibir una gran suma de dinero mediante un programa de inversión vinculado a una entidad denominada “PrimeAurora”. El Gobierno de Aruba rechaza rotundamente cualquier vínculo con este acto delictivo y afirma que se trata de un fraude totalmente falso.
La estafa ha sido diseñada por delincuentes para obtener beneficios económicos a costa de usuarios inocentes. Se advierte que quienes se comprometan con esta oferta están en riesgo de perder dinero, ya que la oferta carece de cualquier fundamento legal o respaldo de un instituto financiero del país.
Según se informa, el mensaje fraudulento sugiere que al invertir una suma de AWG 200 se recibirán pagos regulares y un reembolso fiscal de AWG 6,500. Este tipo de promesas, que parecen facilitar el acceso a dinero fácil, constituyen una trampa.
La Primera Ministra enfatizó en su comunicado:
“Mi pido a todos los ciudadanos que se mantengan alerta y no hagan clic en el enlace de esta estafa, ni lo compartan. El enlace está diseñado para extraer información personal, datos financieros y otros detalles sensibles que pueden ponerlos en riesgo.”
El comunicado también hace hincapié en que la fuente de esta estafa proviene de un sitio web que se identifica falsamente como “Aruba Today”, pero que no corresponde a la verdadera plataforma de noticias local. Se insta a la comunidad a verificar la autenticidad de la información antes de interactuar con cualquier oferta sospechosa.
Llamado a la acción
El Gobierno de Aruba recomienda encarecidamente que los ciudadanos protejan su información personal y financiera. Se aconseja recurrir a canales oficiales, como los sitios web del Gobierno, medios de comunicación locales confiables, televisión y radio locales, y las páginas oficiales en redes sociales del Gobierno, para obtener información verificada y actualizada.
Con este llamado a la precaución, la Primera Ministra subraya la importancia de no dejarse engañar por ofertas financieras poco realistas, y de reportar cualquier actividad sospechosa en las plataformas digitales.