República Dominicana inicia masivo operativo de repatriación de haitianos indocumentados

El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, anunció un operativo para repatriar a 10,000 haitianos indocumentados por semana. Este plan involucra múltiples cuerpos de seguridad y se basa en un protocolo diseñado para cumplir con normas internacionales.

por | Oct 4, 2024

República Dominicana – El director general de Migración, Luis Rafael Lee Ballester, anunció el inicio de un operativo para repatriar a cuando menos 10,000 haitianos indocumentados por semana. Este anuncio se produjo durante una conferencia de prensa en la que explicó la magnitud del operativo, que se llevará a cabo con el apoyo del Ejército, la Fuerza Aérea, y diversas agencias de seguridad. La medida responde a la creciente preocupación por la situación de inmigrantes indocumentados en el país y la necesidad de regularizar la migración.

Protocolo de repatriación

El vicealmirante Lee Ballester informó a Listín Diario que se están perfeccionando los protocolos para este proceso de repatriación. El ministro de Defensa, Carlos Fernández, coordinó la ejecución del plan con autoridades relevantes tras el Consejo de Seguridad y Defensa Nacional. Este operativo será “a gran escala” y se basará en la inteligencia militar para identificar y deportar a los indocumentados.

“Estamos tratando de desplegar nuestras capacidades para movernos en gran escala”, expresó Lee Ballester. Este enfoque estratégico incluye la actualización de la información de inteligencia para hacer el proceso más efectivo y rápido. Las operaciones comenzaron el pasado jueves en áreas como Villa Duarte, San Carlos, y Los Frailes, donde se concentran muchas comunidades haitianas.

Centros de acogida y protocolo de deportación

Los haitianos que sean repatriados serán llevados a centros de acogida en lugares como Benedicto, Haina y Dajabón, donde se registrarán antes de ser trasladados a los cruces fronterizos. El alto oficial aclaró que el proceso se manejará de acuerdo con la capacidad instalada en estos centros, buscando garantizar un trato digno a los deportados.

El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, respaldó la decisión, señalando que la cifra de repatriación de 10,000 indocumentados por semana se basa en experiencias previas y en el análisis de posibilidades logísticas.

Reacción del gobierno haitiano

Tras el anuncio, el gobierno haitiano expresó su preocupación, pidiendo a República Dominicana que respete los derechos de sus inmigrantes. La ministra haitiana de Exteriores, Dominique Dupuy, calificó la medida como “lamentable” y exhortó al Gobierno dominicano a respetar los derechos inalienables de las personas afectadas.

Por su parte, Álvarez aseguró que las repatriaciones se realizarán cumpliendo las normas internacionales y en respeto a la dignidad humana. Sin embargo, en las calles de Santo Domingo, se ha notado una disminución en la presencia de haitianos, quienes, por temor a ser detenidos, están evitando salir a trabajar.

Fuente: Listín Diario

Deja tu comentario

Te puede interesar leer

PUBLICIDAD